ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido

Energía integrada

Hacia la transición energética – invirtiendo en el futuro y gestionando el ahora

La transición hacia un nuevo mundo de energía limpia, asequible y abundante es uno de los desafíos definitorios de nuestros tiempos. La meta es una nueva era de crecimiento industrial, prosperidad, seguridad y oportunidades, así como un planeta con recursos más sostenibles para una población en crecimiento.

Es un desafío con múltiples dimensiones. Debemos empoderar a la ciudadanía para que participen, no solo como consumidores de vehículos eléctricos, sino también como productores y almacenadores de energía limpia, por ejemplo, de hidrógeno bajo en carbono. La intensa competencia, los retos relacionados con la cadena de suministro y el impulso hacia la sostenibilidad redefinen a las empresas de petróleo y gas, que deben ser ágiles.

Mientras invertimos en las tecnologías limpias, que se convertirán en norma, el imperativo de cero emisiones netas significa que también debemos sortear hábilmente el entorno actual, adoptando combustibles más sostenibles y transicionales como el gas y el GNL, así como descarbonizando estos combustibles mediante la captura y almacenamiento de carbono.

ÎÚÑ»´«Ã½ da soporte a las organizaciones de este nuevo panorama energético, con enfoques estratégicamente considerados, integrados e integrales para cada etapa del viaje de transformación.

Un mundo de energía integrada: la magnitud de este desafío

Para 2050:

18%
de la demanda energética será cubierta por hidrógeno bajo en carbono
90%
del aumento en almacenamiento será liderado por baterías
700
millones de vehículos eléctricos estarán en las carreteras

Qué hacemos

Prestamos soporte a varios segmentos en el sector de energía y utilities a escala global:

Venta de energía y vehículos eléctricos

Con casi uno de cada cinco coches vendidos en 2023 siendo completamente eléctricos, los vehículos eléctricos ya no son un mercado de nicho.

Las compañías energéticas están adoptando la mentalidad digital y tecnologías disruptivas para asegurar un futuro más limpio, sostenible y resiliente para nuestro planeta.

El camino a seguir

La carrera está ya en marcha para mantenerse por delante de la creciente demanda pública y comercial de movilidad baja en carbono.

El sector del hidrógeno bajo en carbono ha experimentado un período de entusiasmo generalizado desde 2021.

Para las energéticas en particular, la capacidad de capturar carbono de manera eficiente sin crear aún más emisiones es una parte importante del rompecabezas de la reducción de emisiones.

Las plantas de energía eólica y solar ya están desempeñando un papel crucial en el logro de nuestros objetivos de cero emisiones netas. Nuestro desafío es acelerar la entrega de la infraestructura de activos, redes y almacenamiento que necesitamos a la escala y ritmo requeridos.

Información útil

    ±á¾±»å°ùó²µ±ð²Ô´Ç

    Adaptar el hidrógeno en industrias difíciles de descarbonizar

    µþ²¹³Ù±ð°ùí²¹²õ

    Clarificar los casos de uso para el negocio de las baterías

    Calor industrial

    El calor industrial está en el punto ciego de la transición energética.

      Casos de éxito

      Conoce a nuestros expertos

      Ana Mosquera

      Spain Head of Telecom & Media