ѻý

Saltar al contenido

Nuestra alianza con UNICEF

ѻý y UNICEF: Impulsando juntos el cambio

UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, trabaja para proteger los derechos de todos los niños, especialmente los más desfavorecidos y aquellos a los que es más difícil llegar, en más de 190 países y territorios.

Nuestra colaboración con UNICEF comenzó cuando apoyamos los esfuerzos realizados durante la crisis del COVID-19 para ayudar a garantizar un acceso equitativo a las vacunas y los tratamientos en todo el mundo. Desde entonces, hemos apoyado diversas iniciativas, como los esfuerzos de respuesta humanitaria en Ucrania y la carta abierta de la Coalición Mundial por la Salud Mental de los Jóvenes de UNICEF en la que se pide inversión.

En 2020, ѻý India se convirtió en socio fundador de YuWaah, una plataforma global de múltiples partes interesadas iniciada por UNICEF que ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades críticas del siglo XXI e impulsar el cambio en sus comunidades. Esto dio el pistoletazo de salida a nuestra asociación global plurianual firmada en noviembre de 2023.

Esta colaboración se ha visto reforzada con el nombramiento de Aiman Ezzat, Consejero Delegado de ѻý, como miembro de la junta directiva de Generation Unlimited, la coalición público-privada-juvenil de UNICEF centrada en la mejora de las cualificaciones de los jóvenes y la ampliación de las vías de acceso al empleo.

Una asociación de tres años para apoyar la iniciativa Green Rising

El cambio climático y la crisis de la biodiversidad son los problemas críticos de nuestro tiempo. Aunque estos retos suponen graves amenazas para las poblaciones de todo el mundo, afectan especialmente al futuro de los jóvenes. A finales de 2023, anunciamos nuestra asociación con UNICEF y Generation Unlimited como uno de los primeros socios privados en apoyar la iniciativa Green Rising, para ayudar a los jóvenes a adquirir conocimientos y habilidades para afrontar esos retos.

Estos jóvenes están tomando medidas para protegerse a sí mismos, a sus comunidades y al planeta. Están desafiando a los gobiernos y a las empresas a que sigan su ejemplo para hacer frente a la crisis climática, que ya no es una amenaza lejana: está aquí y ahora.

El objetivo de Green Rising es movilizar a 20 millones de jóvenes para 2026, dotándoles de habilidades y oportunidades para liderar la acción por el clima y dar forma al futuro que desean.

“Nadie se ve más afectado por el cambio climático que los jóvenes a los que intentamos ayudar, porque ellos son los que tendrán que enfrentarse a los problemas que nuestra generación y la anterior han creado para ellos. Green Rising trata de eso: de capacitar a esos jóvenes para que encuentren soluciones para el futuro”.

Aiman Ezzat, Chief Executive Officer, ѻý

“En UNICEF creemos que todos los niños tienen derecho a vivir en un entorno seguro que les permita crecer, aprender y prosperar para alcanzar su pleno potencial. El apoyo de ѻý a UNICEF contribuirá a empoderar a niños y adolescentes con educación, habilidades y oportunidades para mitigar el cambio climático, y apoyará sus proyectos e ideas, ayudándoles a ser campeones del planeta.”

Carla Haddad Mardini, Director, Private Sector Partnerships and Fundraising, UNICEF

Nuestro apoyo se centra en tres programas específicos a escala mundial

The Global Volunteer Initiative (GVI)

El mayor programa de voluntariado juvenil de UNICEF capacita a los jóvenes para actuar contra el cambio climático al tiempo que adquieren habilidades esenciales. Las actividades clave incluyen la plantación de árboles, la limpieza y reciclaje de plásticos, la conservación del agua y la respuesta y preparación ante inundaciones. Estamos centrando nuestros esfuerzos de movilización en Brasil, donde un equipo dedicado de miembros de ѻý está apoyando activamente este programa.

Green Rising India (MeriLiFE)

Esta iniciativa, dirigida por la rama india de Generation Unlimited, YuWaah, se centra en el desarrollo de habilidades juveniles y en capacitar a los jóvenes para crear soluciones a los retos climáticos. Entre ellas figuran la conservación de la energía, la reducción del plástico de un solo uso y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. ѻý apoya el desarrollo de la plataforma mediante asistencia técnica y financiera.

YOMA

YOMA, un mercado digital para jóvenes en África, ofrece oportunidades verdes específicas para participar en tareas de impacto social e iniciativas de aprender para ganar, al tiempo que permite a los jóvenes desarrollar habilidades blandas y técnicas. Entre las principales actividades se incluyen la vigilancia del agua y la limpieza de ríos.

Impacto en el primer año de alianza

+18K
voluntarios en Nigeria, Brasil y Sudáfrica que actúan contra el cambio climático a través de la Iniciativa Global de Voluntarios
1.2M
acciones climáticas de los jóvenes en la India a través de la plataforma MeriLiFE
+20K
jóvenes africanos adquieren competencias ecológicas a través de YOMA

En su intervención ante el Consejo de Liderazgo Global de Generation Unlimited en la Asamblea General de la ONU, Aiman Ezzat destacó la importancia de dotar a los jóvenes de competencias y oportunidades digitales y ecológicas para impulsar un cambio significativo en sus comunidades y construir un futuro sostenible: “Esta es una forma poderosa de mostrar cómo trabajan juntos los sectores público y privado y los jóvenes, y estamos muy orgullosos de ver su impacto. Es solo el principio; tenemos grandes ambiciones de llegar a millones de personas, y tenemos que encontrar la manera de poder crear puestos de trabajo para el futuro en los sectores digital y ecológico”.

Escucha a los jóvenes activistas a los que apoyamos

    “GRACIAS A MERILIFE, ME HE CONVERTIDO EN UN CAMPEÓN DE LA VIDA”

    "GRACIAS A MERILIFE, ME HE CONVERTIDO EN UN CAMPEÓN DE LA VIDA"

    "Tras limpiar las orillas del río, compartimos las fotos en la app. Nuestra campaña ha permitido retirar más de 15.000 kilos de residuos del río Ganges. También estamos reduciendo la basura electrónica". Mohammad, India

    “TENEMOS UNA VOZ QUE PUEDE INFLUIR EN NUESTRAS COMUNIDADES Y APORTAR CAMBIOS TANGIBLES” 

    "TENEMOS UNA VOZ QUE PUEDE INFLUIR EN NUESTRAS COMUNIDADES Y APORTAR CAMBIOS TANGIBLES" 

    "Desde la concienciación sobre enfermedades hasta el fomento de la sostenibilidad medioambiental, hemos visto cómo nuestros esfuerzos pueden crear un impacto duradero". Jacqueline Cristina, Brasil

    “ES ESENCIAL QUE COMPRENDAMOS CUESTIONES COMO EL RECICLAJE Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL”

    "ES ESENCIAL QUE COMPRENDAMOS CUESTIONES COMO EL RECICLAJE Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL"

    "Al sentirnos mejor informados y capacitados, podemos contribuir a un futuro sostenible". Vitoria, Brasil

    Nota: UNICEF no promociona ninguna compañía, marca, producto o servicio.

    Hero banner photography © UNICEF/UN0215328/Vishwanathan
    Green Rising Initiative photography © UNICEF/041124