ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido

Reducción de emisiones

Las empresas energéticas están adoptando el pensamiento digital y tecnologías innovadoras para garantizar un futuro más limpio, sostenible y resistente para nuestro planeta.

Además de reducir las emisiones de CO2 al generar la energía que necesitan la economía y la sociedad mundiales, también están reduciendo el impacto de sus propias operaciones empresariales cotidianas.

ÎÚÑ»´«Ã½ ayuda a muchas de estas organizaciones en el ámbito de la energía y los servicios públicos a desarrollar estrategias y planes de acción completos y basados en datos para reducir su huella de carbono y optimizar la eficiencia operativa.

Qué hacemos

Control y notificación de emisiones

Las estrategias de reducción de las emisiones de carbono requieren regímenes integrales de seguimiento de las emisiones, para proporcionar los datos granulares sobre los que tomar decisiones informadas. ÎÚÑ»´«Ã½ ayuda a las organizaciones a aplicar tecnologías digitales para realizar un seguimiento de los datos de rendimiento en tiempo real, abarcando no solo los activos físicos, sino también el hardware, el software, los sistemas y los dispositivos de TI y OT.

En el sector de la energía y los servicios públicos, los sensores inteligentes conectados a un centro inteligente están proporcionando volúmenes de datos sin precedentes sobre la salud y el estado de infraestructuras críticas.
Cuando se combinan con la IA y el aprendizaje automático, estos conocimientos operativos pueden permitir reducciones transformadoras de las emisiones, ahorros de costes y eficiencias. También proporcionan la inteligencia empresarial transparente necesaria para que los gestores, reguladores y otras partes interesadas dispongan de herramientas de información fiables sobre el rendimiento de los activos.

ÎÚÑ»´«Ã½ aplica su experiencia y conocimientos globales en el sector para que las empresas energéticas y de servicios públicos puedan aprovechar la enorme variedad de oportunidades para minimizar la huella de carbono operativa.

Las estrategias de abastecimiento de energía renovable, la transición de todas las TI y OT a la nube, la adopción de la automatización y las plataformas digitales, la optimización de las operaciones de la fuerza de campo y mucho más pueden, en combinación, ofrecer reducciones sustanciales de las emisiones.
En reconocimiento de las circunstancias y requisitos únicos de cada empresa y de las limitaciones de las soluciones de talla única, ÎÚÑ»´«Ã½ trabaja con grupos de investigación líderes del sector para adaptar metodologías de reducción de carbono a medida. Y estamos poniendo a disposición de nuestros clientes las lecciones que hemos aprendido y las herramientas que hemos creado para reducir la huella de carbono de nuestras propias operaciones.
Por ejemplo, reconociendo la necesidad de realizar un cambio fundamental de mentalidad al embarcarse en un viaje de reducción de emisiones de carbono, muchas organizaciones aprovechan las sesiones experienciales únicas de ÎÚÑ»´«Ã½, para explorar el arte de lo posible.
Mientras tanto, el Centro de Mando Energético de ÎÚÑ»´«Ã½ nos permite hacer un seguimiento a distancia del uso de la energía, las emisiones de carbono y la eficiencia de los equipos, lo que permite desarrollar y probar algoritmos avanzados para un control óptimo. También facilita la toma de decisiones informadas sobre la aplicación de medidas de conservación de la energía para mitigar las emisiones de carbono.

La maximización del impacto de las iniciativas de reducción de las emisiones de carbono debe ir mucho más allá de las actividades operativas básicas e incluir las cadenas de suministro de las empresas energéticas y de servicios públicos.

La colaboración con socios clave, que abarca desde la elección de las materias primas hasta las decisiones sobre almacenamiento, transporte y logística, garantiza la aplicación de los principios de la economía hipocarbónica en todas las fases de la producción.

El Centro de Experiencia de Emisiones (EEC) es una colaboración entre ÎÚÑ»´«Ã½ y Amazon Web Services (AWS), para establecer un ecosistema de co-innovación con la visión de apoyar a las empresas energéticas nacionales e internacionales en la consecución de sus objetivos de cero emisiones netas.

Situado en el corazón de Stavanger (Noruega), el EEC ofrece un espacio de colaboración y coinnovación donde la innovación prospera entre diversos agentes de la industria energética, desde nuevas empresas hasta grandes conglomerados.

    Calor industrial

    El calor industrial está en el punto ciego de la transición energética.

    Permisos

    La concesión de permisos sigue sin ser lo bastante rápida y está ralentizando la transición energética.

    Vía neta cero

    ¿En qué camino hacia la red cero nos encontramos?