ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido
Client story

MTU Aero Engines AG implementa una empresa basada en modelos como un paso importante hacia la continuidad digital

Client: MTU Aero Engines
Region: Global
Industry: Aerospace and defense

ÎÚÑ»´«Ã½ apoya a MTU Aero Engines AG en la construcción de una cadena de valor continua basada en modelos mediante el establecimiento de un modelo de datos de fuente única de verdad para todo el ciclo de vida del producto.

Desafío del cliente: Para seguir siendo competitivo y gestionar la creciente complejidad, MTU quería cambiar su implementación aislada de datos y procesos basados ​​en dibujos 2D.

³§´Ç±ô³Ü³¦¾±Ã³²Ô: ÎÚÑ»´«Ã½ Invent apoyó a MTU Aero Engines AG en un cambio de paradigma estratégico, reemplazando los dibujos 2D actuales por un máster digital 3D completo como única fuente de verdad con datos conectados para toda la cadena de valor.

Beneficios:

  • Coordinación más eficaz con socios y proveedores
  • La continuidad de los datos impulsa una mejora notable de la eficiencia para casos de uso priorizados
  • Comunicación mejorada y eliminación de errores de transferencia de datos

Un líder en la industria de la aviación

MTU Aero Engines es el fabricante de motores líder en Alemania y experto en el desarrollo, producción y mantenimiento de motores civiles y militares. Sus innovadoras soluciones de motores han marcado la industria de la aviación durante más de 85 años.

Un método de trabajo basado en modelos será crucial para toda la cadena de valor de MTU a largo plazo. A partir de su propio desarrollo y producción, se espera que se convierta en el estándar para la colaboración con socios y proveedores en futuros programas aeroespaciales.

Pasando a una cadena de valor basada en modelos

Al igual que la mayoría de los fabricantes actuales, MTU se enfrentaba a importantes desafíos relacionados con la creciente complejidad de productos y programas, la reducción de los plazos y costes de desarrollo, y la creciente colaboración con socios y proveedores. Al mismo tiempo, el creciente número de sistemas empresariales de TI, por un lado, y de procesos manuales, por otro, provocaba un gran número de fallos en los sistemas y medios, así como redundancias de datos, lo que afectaba a la eficiencia y los costes generales.

Para reducir esta complejidad y acelerar el desarrollo de productos, fue crucial para MTU construir un flujo de información único, confiable y consistente que funcionara a lo largo del ciclo de vida de sus productos: una cadena de valor basada en modelos.

Desde la selección del caso de uso hasta la implementación

Junto con ÎÚÑ»´«Ã½ Invent, MTU identificó la cadena de valor basada en modelos como el primer paso hacia un gemelo digital. Como parte de este enfoque, la empresa implementó un maestro digital 3D, también conocido como definición basada en modelos (MBD), como una única fuente de información veraz con datos digitalmente conectables a lo largo de toda la cadena de valor.

El proyecto comenzó con la selección de un producto de referencia para el desarrollo del primer MBD. El análisis de los procesos heredados, de principio a fin, del producto de referencia involucró a las partes interesadas internas y a expertos que identificaron interrupciones en la cadena de valor. Con el apoyo de Siemens Digital Industries Software y BCT Technology como proveedores de software, se verificó la viabilidad técnica de múltiples casos de uso basados ​​en modelos. Paralelamente, se calcularon casos de negocio en estrecha colaboración con la gerencia.

Tras una validación exitosa con las partes interesadas internas, así como con socios y proveedores, la implementación productiva está actualmente en curso dentro del programa de transformación PLM INTEGRATE de MTU. Mediante un marco ágil y escalable, los casos de uso priorizados se traducen en características y funcionalidades que se entregan continuamente en ciclos de 3 meses.

La nueva forma de trabajar supone un cambio de paradigma integral para MTU. Para garantizar su aceptación, se ha desarrollado un concepto fundamental de gestión del cambio. En combinación con revisiones periódicas por parte de los usuarios finales y la dirección, se ha seleccionado un equipo central de expertos para que actúen como multiplicadores de la tecnología en la organización.

Comunicación optimizada y datos de alta calidad

MTU ya ha alcanzado hitos importantes para habilitar una cadena de valor basada en modelos. La empresa espera que su cadena de procesos en general sea más eficiente a medida que implementa casos de uso validados y priorizados. Una vez creados en la fase de diseño, los datos y las especificaciones que definen el MBD pueden reutilizarse posteriormente en todos los procesos sin necesidad de duplicados. Esto ya ha permitido a MTU mejorar la colaboración y la comunicación interna y externa, evitar errores en la transferencia de datos e implementar la automatización para procesar información legible por máquina.

Los socios crearon el MBD dentro del sistema CAD NX de Siemens, ya establecido en MTU. Junto con la información de producto y fabricación (PMI), el MBD se sincroniza directamente con Teamcenter, el sistema principal de PLM. Dentro de Teamcenter, los PMI están directamente vinculados y son visibles en el MBD. A esta información se le asigna un ciclo de vida independiente y puede utilizarse en procesos y flujos de trabajo posteriores para garantizar la coherencia de la información y evitar la redundancia de datos.

Impulsando juntos la innovación aeroespacial

La colaboración entre MTU, ÎÚÑ»´«Ã½ Invent, Siemens y BCT Technology continuará como parte del programa INTEGRATE. A continuación, los socios se centrarán en identificar casos de uso que generen el mayor impacto positivo, lo que requerirá que las empresas aprovechen el proceso de fabricación de circuito cerrado y validen los resultados con socios y proveedores.

Aeroespacial y defensa

La industria aeroespacial y de defensa tiene la tarea de satisfacer la creciente demanda en un momento de disrupción intensa y continua.