ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido
Caso de éxito

Prestación end-to-end: transformación de SAP S/4 HANA en el Ministerio de Defensa

Cliente: Ministerio de Defensa
Región: Países Bajos
Industria: Sector Público

El Ministerio de Defensa holandés está modernizando sus operaciones con la implantación de SAP S/4HANA. Gracias la colaboración entre tres socios -ÎÚÑ»´«Ã½, CGI y Ordina-, siete de las ocho líneas de negocio habrán migrado con éxito a finales de 2025.

Este nuevo sistema ERP mejora la eficiencia y eficacia de los procesos logísticos y financieros, dando soporte a 17.000 usuarios en 60 ubicaciones de todo el mundo. Como resultado, el Ministerio de Defensa está mejor preparado para futuras misiones y ejercicios.

El reto

Durante muchos años, el Ministerio de Defensa ha confiado en SAP para apoyar sus operaciones logísticas y financieras. SAP garantiza que se adquieren los suministros adecuados, se abastecen los almacenes y se suministran las unidades. Permite el mantenimiento de los sistemas de armamento y garantiza el transporte puntual y eficaz de las mercancías a los usuarios. Además, SAP gestiona toda la contabilidad financiera de la organización.

Sin embargo, los sistemas ERP como SAP también deben evolucionar para seguir el ritmo de un mundo impulsado por la digitalización. SAP S/4HANA es una solución ERP moderna con un alto nivel de facilidad de uso, que ofrece funcionalidades inteligentes e innovadoras para mejorar la usabilidad y la gestión de la información. Además, está preparada para un mayor desarrollo. Esta solución respalda la Visión de Defensa 2035 y aborda los retos actuales del Ministerio.

Dado que las operaciones del Ministerio dependen en gran medida de SAP, se optó por un enfoque controlado para la transformación. El Ministerio debe haber completado la transición para finales de 2025, ya que SAP dejará de dar soporte a la antigua plataforma para entonces. El riesgo de mantener un sistema sin soporte se consideró demasiado grande para la continuidad operativa.

La solución

En julio de 2022, el Ministerio de Defensa decidió convertir su sistema SAP local a SAP S/4HANA. Aunque el sistema se actualizó técnicamente a S/4 HANA tras la conversión, los usuarios siguieron viendo interfaces familiares, lo que garantizó un impacto inmediato mínimo. Este enfoque de transición se mantendrá hasta finales de 2025, tras lo cual todos los usuarios operarán plenamente en S/4HANA.

El periodo de transición se está aprovechando para estandarizar, optimizar e implantar procesos empresariales dentro de S/4 HANA. El Ministerio ha dividido el programa en ocho Líneas de Negocio, cada una subdividida a su vez en múltiples subproyectos.

Consciente de la complejidad del proyecto, el Ministerio entendió que ningún agente del mercado podría ejecutar por sí solo toda la transformación. En su lugar, invitó a los agentes del mercado a formar consorcios capaces de abarcar todo el conjunto. Dejó la organización de estos consorcios en manos de los proveedores.

ÎÚÑ»´«Ã½, CGI y Ordina formaron un único equipo que resultó ser el más exitoso. La principal ventaja de esta colaboración es que los tres socios han trabajado estrechamente con el Ministerio durante muchos años y son socios de confianza. Al poner en común sus conocimientos, reforzaron sus capacidades, formando siempre el mejor equipo posible al combinar el talento de las tres empresas. Este enfoque condujo al éxito, con siete de las ocho Líneas de Negocio adjudicadas a este consorcio.

La colaboración está profundamente integrada en todos los niveles de la organización. El consorcio trabaja en estrecha colaboración tanto con la dirección del programa como con varios equipos de proyecto, manteniendo un compromiso directo con el departamento de TI del Ministerio y los usuarios finales. Esto garantiza una mejor comprensión de los requisitos y un proceso de implantación más fluido.

Los beneficios

El Ministerio de Defensa prescribió una metodología de proyecto conocida como Roger Activate basada en la metodología estándar de SAP pero adaptada a las necesidades del Ministerio. Dentro de este marco, el consorcio es responsable de todo el proceso, desde la arquitectura del sistema hasta la implementación y el soporte posterior a la puesta en marcha (entrega de extremo a extremo). El consorcio aporta toda la experiencia necesaria para garantizar una transición fluida y asume toda la responsabilidad del éxito del programa, incluidos todos los retos de integración.

El impacto

Aunque el programa Roger todavía está en curso, los resultados hasta ahora han sido positivos. Los subproyectos se están entregando a tiempo y a plena satisfacción del Ministerio de Defensa. Los usuarios aprecian las nuevas interfaces y los procesos optimizados. Los primeros almacenes ya funcionan con S/4HANA e informan de mejoras significativas en sus operaciones.

Con 17.000 usuarios en 60 ubicaciones de cinco zonas horarias, la implantación de S/4HANA afecta a todos. Este sistema ERP modernizado permite que los procesos se lleven a cabo de manera más eficiente y eficaz. Permite al Ministerio de Defensa planificar, preparar y ejecutar misiones y ejercicios con mayor eficacia. Como señaló el Secretario de Estado Christophe van der Maat en sus comentarios sobre el informe AcICT, estas mejoras son especialmente valiosas en tiempos de mayores amenazas a la seguridad.

SAP S/4HANA también respalda los objetivos estratégicos del Ministerio de Defensa. El sistema contribuye a un modelo operativo más basado en datos y mejora la interoperabilidad con los socios de la OTAN. Además, al adoptar procesos más estandarizados y reducir la necesidad de soluciones personalizadas, la plataforma permite una mayor agilidad para adaptarse a los cambios futuros.

Este programa de transformación no podría tener éxito sin unos socios fuertes y plenamente comprometidos con la consecución de los objetivos y plazos del Ministerio. Aunque aún queda trabajo por hacer, el proyecto va por buen camino para lograr un resultado satisfactorio y un futuro prometedor.

    Sector público

    Los gobiernos y las organizaciones del sector público lideran la transformación hacia un futuro digital y sostenible.

    Aeroespacial y defensa

    La industria aeroespacial y de defensa tiene la tarea de satisfacer la creciente demanda en un momento de intensos y continuos cambios.