ѻý

Saltar al contenido
Client story

Airbus Helicopters garantiza la excelencia en la fabricación a largo plazo

Cliente: Airbus Helicopters Deutschland GmbH
Región: Alemania
Sector: Aerospacio y defensa

ѻý contribuyó a la mejora de la eficiencia con un enfoque holístico E2E mediante estrategias centradas en las personas, tecnología de RV y métodos de concepto digital.

Reto del cliente:Airbus Helicopters pretendía aumentar el ritmo de producción de sus piezas de composite para helicópteros, liberar espacio para aumentar la variedad de artículos y ampliar su alcance al mismo tiempo que estudiaba el potencial de automatización.
DZܳó:En colaboración con ѻý, Airbus Helicopters puso en marcha el proyecto de mejora Composites Revolution (CoRe) 4.0 en su centro de producción de Donauwörth para establecer una producción ajustada y vanguardista y garantizar la competitividad de la planta.
Beneficios:

  • Aumento de la eficacia de la producción en un 35% y mejora del rendimiento.
  • Reducción y estabilización del tiempo de producción.
  • Optimización de los costes recurrentes de los nuevos productos al reducir el uso de los materiales actuales en un 10%.
  • Mayor flexibilidad tecnológica y de volumen.
  • Ergonomía y seguridad en el trabajo garantizadas.

El centro de Airbus Helicopters en Donauwörth operaba sobre una compleja estructura de producción con un sistema informático legado y tenía que plantearse con frecuencia decisiones de «hacer o comprar». Los primeros intentos de mejora dejaron claro que Airbus Helicopters necesitaba adoptar un nuevo enfoque de optimización para ofrecer soluciones que pudieran aplicarse de forma realista y fueran aceptadas por todos los integrantes relevantes del equipo para lograr una cadena de valor añadido más eficiente.

Basándose en su larga trayectoria de colaboración, Airbus se asoció con ѻý para lograr una excelencia operativa ágil. ѻý propuso la implantación de su enfoque holístico Lean Factory Design y combinó conocimientos aeroespaciales, tecnológicos y de producción de materiales compuestos en un equipo de proyecto interfuncional.

Esta colaboración adoptó la forma del proyecto Composites Revolution 4.0, centrado en la modernización de la fabricación de materiales compuestos, la adopción de los principios de la Industria 4.0 y la racionalización de los procesos. A través de este proyecto, los socios pretendían mejorar la eficiencia logística, reducir la cantidad de material necesario en los puestos de trabajo y optimizar el flujo de producción, reforzando en última instancia la posición de la empresa en el mercado y su preparación para el futuro.

La realidad virtual da vida al entorno de producción

El equipo del proyecto definió los procesos clave, la información y el flujo de materiales como las principales áreas de interés. Con estos objetivos en mente, se integraron nuevas tecnologías como el planificador de producción virtual Halocline, una tecnología de RV, y se llevaron a cabo paseos virtuales por el Gemba. Esto permitió una planificación rápida y eficaz de los conceptos de fabricación, así como respuestas directas a las consultas de los empleados.

Con ѻý como partner desde el lanzamiento del proyecto hasta su implantación, Airbus tuvo un punto de referencia constante en todas las fases del proyecto. Desde análisis integrales hasta talleres de metodología Lean y Kaizen, pruebas de concepto y planes de implantación, Airbus recibió apoyo a lo largo de todo el trayecto. Los conocimientos que ѻý ofrecía más allá de la industria aeroespacial ayudaron a fomentar la entendimiento, lo que condujo a un alto nivel de aceptación y concienciación en Airbus Helicopters. Otro importante factor de éxito es el valor integral de la industria inteligente que aportó ѻý. Esto permitió a Airbus conectar con especialistas a lo largo de la cadena de valor y garantizó una alta implicación de las partes interesadas.

Respuestas a las complejas necesidades de la producción aeroespacial

Tras la conclusión del proyecto Core 4.0, Airbus Helicopters experimentó un notable aumento del 35% en su producción. La aplicación de un enfoque pragmático a toda la cadena de valor, de principio a fin, condujo a una optimización integral con una reducción sustancial de las necesidades de mano de obra, una reducción del 10% de los materiales, una menor necesidad de espacio de producción y rutas de transporte más cortas. Los futuros procesos técnicos, la estructura y la forma de trabajar son ampliamente aceptados por el equipo de Airbus Helicopters y han seguido siendo una gran prioridad durante la fase de implantación.

Los requisitos de los componentes aeroespaciales son extremadamente altos. Con la gran variedad de piezas de compuestos de fibra, que son altamente personalizadas, la complejidad de la cadena de valor y de los procesos logísticos seguirá aumentando. Para elevar aún más la competitividad de la producción, el equipo del proyecto se ha dotado de un alto nivel de conocimientos relacionados con la cadena de suministro y de valor, así como en los materiales y tecnologías de procesamiento correspondientes. Esta transformación ha mejorado notablemente la flexibilidad y la sostenibilidad de la producción de materiales compuestos, lo que se ha traducido en una mayor satisfacción de los clientes.

Mediante la integración de elementos digitales y entornos de realidad virtual, Airbus podría automatizar procesos que antes eran manuales y mejorar la seguridad y la transparencia de la producción y la logística. De este modo, impulsará la excelencia operativa y permitirá al equipo de Airbus Helicopters centrarse en los pasos más importantes de la fabricación de productos para la aviación. Además, la nueva forma de trabajar también ha aportado mejoras sustanciales en la calidad de los productos.

La colaboración con ѻý ha dado forma significativa al entorno de tecnología de operaciones (OT) en Airbus Helicopters y ha sentado las bases para una mayor transformación en los próximos años, con un mayor enfoque en la Industria 4.0 y el alcance de una integración IT/OT a través de la implementación de casos de uso digital personalizados.

“ѻý nos ayudó a aumentar nuestra eficiencia con un enfoque E2E holístico que aprovecha la tecnología de Realidad Virtual. Expertos del sector nos guiaron desde el análisis y la concepción hasta la implantación con éxito en la fábrica.“

Andreas Strobl, Responsables de Materiales Compuestos, Airbus Helicopters Deutschland

“La colaboración basada en la alianza con Airbus Helicopters permitió utilizar enfoques centrados en las personas, así como aplicar métodos de análisis y concepto integrales para encontrar soluciones de valor añadido.”

Stephan Großfuss, Líder del proyecto de ѻý y responsable de Lean Factory Design y excelencia operacional

Aeroespacial y defensa

La industria aeroespacial y de defensa tiene la tarea de satisfacer la creciente demanda en un momento de intensos y continuas disrupciones.