ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido

Ingeniería del mañana: consideraciones clave en el diseño de dispositivos integrados en red.

Anne-Flore Agard
25 de febrero de 2025
capgemini-engineering

En los últimos años, hemos asistido a una verdadera proliferación de dispositivos y productos conectados a Internet de las Cosas (IoT). Desde la aparición de los smartphones, «estar siempre conectado» está hoy en día totalmente incorporado a nuestra vida cotidiana. El valor del mercado, que se prevé que aumente de 25.000 millones de dólares en 2024 a 120.000 millones en 2032, confirma la aceleración de la adopción de dispositivos conectados en el mercado de consumo.

Esta aceleración hace necesario responder a las principales expectativas de los consumidores:

  • Experiencia de uso sencilla: el 65% de los consumidores espera que todos los dispositivos conectados cuenten con una interfaz más intuitiva y única.
  • Valor: el 50% de los consumidores destaca la falta de recomendaciones contextuales y relevantes en escenarios complejos,
  • Confianza: la privacidad de los datos es un aspecto clave en la decisión de compra del 75% de los consumidores; y el 67% manifiesta su desconfianza sobre el uso que las organizaciones hacen de sus datos.
  • Sostenibilidad: el 60% de los consumidores demanda conocer la huella de carbono del producto.

Las empresas de tecnología conectada afrontan importantes retos para construir soluciones de valor y dar respuesta a las expectativas del consumidor con modelos de negocio rentables:

  • Confianza en la privacidad de los datos, con una transparencia en la comunicación del uso de los datos, la implantación de una «etiqueta de privacidad» y la capacidad de mantener la seguridad de los datos en un entorno tecnológico en constante evolución. 
  • Interoperabilidad sin obstáculos, con la adopción de estándares de compatibilidad entre plataformas y alianzas cerradas en todo el ecosistema.
  • Impulso con HybridAI, integrado desde el edge hasta la red, desde la plataforma de desarrollo de datos y aplicaciones hasta las operaciones, como diferenciador clave para mejorar la funcionalidad de los dispositivos para una experiencia de usuario personalizada y precisa.
  • Seguridad por diseño: la seguridad en el corazón de los procesos de diseño, incluida la implantación de sólidas medidas de protección con autenticación sólida y cifrado integral de datos.
  • Promover la sostenibilidad mediante soluciones de bajo consumo de energía, fomentar la economía circular y una cadena de suministro de reciclaje close-loop.
  • Adaptación del modelo de negocio a través un nuevo modelo de ingresos que compense la elevada inversión inicial y un retorno de la inversión más prolongado
  • Escasez de talento, incrementada por la necesaria convergencia de diversas habilidades, impone nuevas formas de gestión del mismo y de cooperación entre los fabricantes y el ecosistema digital.

El paso de los dispositivos inteligentes a los autónomos reside no solo en una integración perfecta end-to-end, sino en la interoperabilidad de todo el ecosistema. 

El entorno regulatorio se vuelve crítico para garantizar el desarrollo y la adhesión a normas y marcos que aseguren un «trabajo conjunto» sin trabas de los productos de diferentes fabricantes.

Con el 67% de los consumidores considerando los dispositivos conectados como una necesidad, únete al panel titulado «Engineering tomorrow-key considerations in a network-integrated device design» en el #MWC2025, donde Anne-Flore Agard, global heald of telecom en ÎÚÑ»´«Ã½ Engineering, mostrará cómo la compañía contribuye a impulsar la próxima ola de dispositivos conectados en red para una valiosa experiencia de usuario.