ÎÚÑ»´«Ã½

Saltar al contenido
Engineering

Haciendo realidad los sueños eléctricos

El futuro de las utilities con unas infraestructuras inteligentes

En 2030 habrá que sustituir alrededor del 20% de las redes eléctricas de todo el mundo. Muchas de las redes que se utilizan hoy en día no rinden lo suficiente porque se establecieron hace décadas y no se construyeron para satisfacer las necesidades de un mundo moderno, interconectado y hambriento de energía.

Al mismo tiempo, el impulso hacia una energía descarbonizada exige un cambio radical por parte de los proveedores de energía. Las emisiones relacionadas con la energía contribuyen a más del 73% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Alcanzar nuestros objetivos de descarbonización requiere el despliegue de infraestructuras inteligentes a gran escala.

Nuestro nuevo informe muestra lo que puede suponer este despliegue y cómo los proveedores de servicios pueden utilizar la infraestructura inteligente para ser más eficientes, ágiles y seguros, al mismo tiempo que prestan nuevos servicios a sus clientes.

En el informe conocerás:

  • Qué áreas necesitan más reformas.
  • Cómo las soluciones basadas en datos y los activos conectados abren nuevas posibilidades.
  • Cambios clave en el mercado y cómo la infraestructura inteligente puede abordarlos.
  • Las nuevas oportunidades que presentan las redes de distribución.

Cómo ejecutar correctamente una transición a la infraestructura inteligente:

Descargar el Punto de Vista

Desliza para descargar

Lo sentimos, el envío del formulario falló. Inténtalo de nuevo.