ѻý

Saltar al contenido
Future-shaping projects

Donde IA = Auto Innovación

Diseño de vehículos eléctricos con tecnologías de vanguardia

En Bombay, ѻý se asoció con estudiantes de diseño locales para diseñar un vehículo eléctrico utilizando Gen AI y computación cuántica.

El revuelo en torno a la IA generativa ha sido difícil de pasar por alto pero, detrás de los titulares, equipos de especialistas en tecnología están trabajando para probar sus capacidades y aprovechar su poder para tener un impacto positivo en muchas industrias diferentes. 

Uno de ellos es la industria del automóvil, donde las herramientas de Gen AI están permitiendo nuevas formas de diseñar vehículos eléctricos (VE), en las que la inteligencia artificial y la creatividad humana trabajan juntas para producir vehículos innovadores del futuro.

Los colegas de ѻý también han contribuido a ello. El Applied Innovation Exchange (AIE) de ѻý en Mumbai (India) creó un GenEV Design Challenge para los estudiantes de la MIT Art, Design and Technology University de Pune. El reto fue una oportunidad para que los estudiantes mostraran su talento y creatividad, a la vez que aprendían a utilizar las herramientas de vanguardia de Gen AI. 

Colaboración para la innovación

“Con el GenEV Design Challenge queríamos aunar el mundo académico, la innovación tecnológica y el conocimiento y la experiencia de la industria”, afirma Anshul Pandey, responsable de AIE en Bombay. “Queríamos ver cómo esas tres áreas podían colaborar e innovar juntas en el diseño de un producto que fuera apto para los fines de la industria del automóvil”. 

Para el proyecto, Anshul colaboró estrechamente con Vinayak Yannam, responsable del ecosistema de AIE en Bombay.

“Pune es un gran centro automovilístico; hay muchas universidades en nuestro patio trasero, así como una de las mejores escuelas de diseño de automóviles. Queríamos ver si podíamos utilizar Gen AI en los procesos de investigación, desarrollo y diseño del mundo del automóvil. ¿Cómo se utilizaría para diseñar un vehículo eléctrico para el mercado indio?”.

Vinayak afirma que uno de los retos iniciales fue cambiar la mentalidad académica sobre el proceso de diseño. 

“Las escuelas de diseño suelen ser muy tradicionales”, afirma. “Los estudiantes dibujan a mano los diseños iniciales y luego utilizan el software de diseño AutoCAD para perfeccionar el diseño. Les retamos a replantearse eso y a reconsiderar cómo será el futuro del diseño, ya que sabemos que algunos grandes fabricantes de automóviles ya están empezando a utilizar Gen AI para ayudar a diseñar sus vehículos.”

Cumplir las normas del sector

Dirigidos por Vinayak, los equipos de estudiantes de la escuela de diseño recibieron formación y tutoría durante cuatro meses, evolucionando gradualmente sus diseños para cumplir las normas y especificaciones de la industria.

“Queríamos que el reto fuera lo más realista posible, como lo sería en un trabajo real en la industria del automóvil”, explica Vinayak. «Les pedimos que diseñaran un vehículo eléctrico para un segmento medio, un coche familiar, y no algo de gama alta como un Rolls-Royce. Aunque podían dar rienda suelta a su imaginación, el diseño tenía que funcionar en el mercado”.  

“También tenían que crear una presentación digna de mostrar a nuestros clientes. Tenía que ser muy pulida y comunicar sus diseños con claridad. Debía mostrar consideraciones prácticas: por ejemplo, cómo sustituir piezas de plástico duro, como el salpicadero, por un material más sostenible, como el bambú.”  

Anshul afirma que los primeros diseños de Gen AI de los equipos eran muy diferentes, pero el proceso de tutoría puso de relieve cómo la aportación humana podía ayudar a perfeccionarlos.

“No podemos depender totalmente de la tecnología. Puede ayudarnos a tener ideas nuevas e innovadoras, pero la intervención humana sigue siendo necesaria. En el futuro, la tecnología madurará, pero ahora mismo seguimos necesitando la aportación humana para asegurarnos de que desarrollamos diseños con todas las especificaciones adecuadas para la fabricación”, afirmó. 

La prueba cuántica

Como parte del proyecto también había que probar los diseños para ver si cumplían las normas de la industria. También fue una oportunidad para que los estudiantes se pusieran al día en tecnología, incluida la computación cuántica.

“Probar significa hacer simulaciones para cosas como la optimización de la topología», dice Vinayak. «Se trata de optimizar la estructura del coche y probar la resistencia a la tracción de los materiales con los que está construido. En la industria, estas simulaciones pueden llevar semanas. Utilizando algoritmos de computación cuántica, pueden ejecutarse mucho más rápido.” 

“También se pueden simular cosas como las pruebas de choque, sin necesidad de construir un coche de verdad y estrellarlo para saber qué hay que mejorar. Traduciendo el diseño del coche a lo que llamamos una estructura de malla -una representación virtual del coche- y realizando simulaciones con algoritmos cuánticos, se puede hacer esto en cuestión de minutos.” 

Diseños ganadores

De entre todos los diseños de los estudiantes, se seleccionaron tres equipos como finalistas y uno de ellos, Watt-up, fue elegido ganador. “En términos de diseño, al final combinaron un diseño innovador y fueron los que más se acercaron a las especificaciones industriales que pedimos”, dice Vinayak. “Comprendieron realmente que un fabricante de automóviles en el mundo actual trabaja con muchas restricciones, y se ciñeron a ello, demostrando una verdadera comprensión del mercado”.

Para Anshul, el proyecto demostró cómo deben combinarse distintas competencias y tecnologías para lograr el éxito en el diseño. “Innovación, tecnología, diseño y cuántica. Todos ellos debían integrarse para que el diseño del vehículo fuera un éxito”.

El proyecto también pone de relieve cómo la unión de socios del mundo académico, tecnológico e industrial puede acelerar la innovación. De hecho, ѻý colabora con más de 30 institutos punteros de toda la India, ayudando a desarrollar competencias relevantes en tecnologías como Gen AI y quantum.

Como señala Anshul “Colaborar con estudiantes como lo hemos hecho en el reto GenEV nos permite formar parte de un verdadero cambio cultural en la innovación, y ese cambio se está produciendo ahora mismo.”

Historias interiores

Intercambio de Innovación Aplicada

La AIE de ѻý es una plataforma global para la innovación. Reúne un marco de actuación, una red de intercambios y un ecosistema diverso