ѻý

Saltar al contenido

Energy transition & utilities

Nueva energía para un mundo en crecimiento

Abrir el camino a la energía de fusión

Cliente:

El proyecto ITER

𲵾ó:

France

Industria:

Transición energética y servicios públicos

Como parte de su colaboración con el proyecto ITER durante más de una década, ѻý ha desarrollado un prototipo de gemelo digital interactivo del proyecto.

Reto para el cliente: El proyecto ITER tiene por objeto crear un modelo para la futura generación de energía en todo el mundo mediante la construcción del mayor tokamak del mundo.

DZܳó: El proyecto ITER y ѻý han desarrollado un prototipo de gemelo digital interactivo del proyecto, al que todos los miembros del equipo global interconectado podrían acceder con solo pulsar un botón.

En un planeta que se enfrenta cada vez más a la realidad del cambio climático, es fundamental encontrar fuentes de energía más sostenibles. El proyecto ITER, que reúne a científicos y expertos de todo el mundo, trabaja para conseguirlo. Desde hace más de una década, el proyecto ITER trabaja para demostrar que es posible una nueva fuente de energía que podría transformar nuestra forma de trabajar y de vivir. Esta nueva energía es la fusión nuclear, la misma fuente de energía que alimenta el sol.

La fusión controlada de átomos libera casi cuatro millones de veces más energía que una reacción química como la combustión de carbón, petróleo o gas, y cuatro veces más que las reacciones de fisión nuclear (a igual masa). La fusión puede proporcionar la energía de base necesaria para abastecer de electricidad a nuestras ciudades e industrias.

Pero es más fácil decirlo que hacerlo, porque en el laboratorio deben cumplirse ciertas condiciones para lograr la fusión. Por eso el proyecto ITER trabaja en la construcción del mayor tokamak del mundo, en cuyo interior se controla un plasma mediante fuertes campos magnéticos para que una central de fusión lo utilice para producir vapor y electricidad mediante turbinas y generadores.

Una asociación de una década en busca de una nueva fuente de energía

ѻý lleva más de una década colaborando con el proyecto ITER para ayudar a hacer realidad su visión, desde la construcción hasta la ingeniería y la gestión de proyectos. Equipos formados por cientos de personas han prestado sus conocimientos de ingeniería, tanto para la construcción de los edificios como para la validación y perfeccionamiento de la visión de los científicos. Así se aseguran de que sus diseños sean viables. En un entorno en el que el calor y el tamaño son extremos, cada diseño y componente es único. La revisión y validación por parte de los ingenieros expertos de ѻý son, por tanto, fundamentales para el éxito a largo plazo del proyecto.

El proyecto ITER tiene por objeto proporcionar un modelo para la futura generación de energía en todo el mundo. Por eso, además de su labor básica de gestión e ingeniería de proyectos, ѻý ha desarrollado un prototipo de gemelo digital interactivo del proyecto -hasta el último detalle técnico- al que todos los miembros del equipo mundial interconectado podrían acceder con sólo pulsar un botón. Compartir todo el proyecto de este modo garantizaría que todos comprendieran plenamente su objetivo y su función para tomar decisiones más claras y alcanzar las metas con mayor rapidez. Y cuando se alcance el objetivo de la fusión, los equipos de todo el mundo podrán acceder a los planos y construir las plantas por sí mismos.

“La promesa del proyecto ITER es abrir por fin el camino a la energía de fusión.”

Alain Becoulet, Jefe de Ingeniería, Organización ITER

Transición energética y servicios públicos

Imaginamos un mundo en el que la energía sea limpia, asequible y abundante.