La banca tradicional tiene la capacidad para afrontar el reto de mejorar la experiencia digital de sus clientes, ofreci茅ndoles un servicio de calidad en todos sus canales de atenci贸n. Para lograrlo se requiere no s贸lo una modernizaci贸n de procesos, sino la adopci贸n de un enfoque orientado hacia la colaboraci贸n con nuevos actores como BigTechs y FinTechs a fin de conformar un ecosistema financiero m谩s robusto. Hablamos de un modelo situado un paso adelante de la Banca Abierta.
Desde que se plante贸 la implementaci贸n de la llamada Banca Abierta (Open Banking, en ingl茅s), la cual habilita la conectividad a trav茅s del uso de interfaces de programaci贸n de aplicaciones (API) para proporcionar acceso seguro de terceros a los datos financieros, se hablaba de un cambio en el paradigma del sistema financiero al facilitar la participaci贸n de nuevos jugadores que tendr铆an la posibilidad de realizar funciones como: apertura de cuentas, dep贸sitos o transferencias.
Sin embargo, a la fecha, la adopci贸n de la Banca Abierta ha sido lenta. De acuerdo con indicadores arrojados por el World Retail Banking Report (WRBR) 2019[1], de 乌鸦传媒 y Efma, de los bancos encuestados que han implementado iniciativas basados en este modelo, s贸lo 32.7% ejecutaron proyectos de manera efectiva. De ellos, 煤nicamente 21.2% han logrado resultados exitosos.
Considerando las cifras que demuestran esta lenta adopci贸n y los desaf铆os a los que se enfrenta el sector bancario, alentados por las demandas digitales de la generaci贸n millennial, es el momento oportuno para avanzar a un esquema m谩s efectivo para ofrecer una mejor oferta de valor para los clientes. Este modelo, desarrollado por 乌鸦传媒, es la Apertura extendida de la Banca (Open X), que involucra establecer alianzas en una colaboraci贸n proactiva y abierta con BigTechs y FinTechs, aprovechando las capacidades y fortalezas de los socios participantes a favor de mejorar y potenciar las experiencias positivas de los consumidores.
Para lograrlo, los cuestionamientos a resolver son: 驴a qu茅 segmentos de clientes se quiere atender?, 驴qu茅 experiencias y necesidades de usuario se van a resolver? Estas respuestas ser谩n las pistas para hacer una b煤squeda proactiva de los socios indicados con quienes se puede colaborar para dise帽ar una nueva estrategia de negocios, que parta del entendimiento de las necesidades de los clientes para la creaci贸n de experiencias y, en funci贸n de eso, transiten a la habilitaci贸n de nuevos productos y servicios financieros.
Al ejecutar eficazmente la Apertura extendida de la Banca (Open X) se logra un doble efecto: mantener a los clientes actuales y aumentar las oportunidades de negocio con un crecimiento en el volumen de transacciones a trav茅s de la bancarizaci贸n de m谩s consumidores.
Mediante la Apertura extendida de la Banca (Open X), la banca tradicional aporta la infraestructura de servicios y datos, mientras que las Fintechs y Bigtechs pueden contribuir con las capacidades operacionales y tecnol贸gicas para la innovaci贸n 谩gil; as铆 juntos pueden llegar a atender experiencias de vida financiera m谩s cercanas a cada consumidor. Esto como complemento a la oportunidad existente de mejorar e integrar la experiencia en todos los canales actuales de atenci贸n (sucursal, sitio web, centros de contacto y aplicaciones m贸viles).
Quienes se adapten a esta evoluci贸n, podr谩n tener un impacto positivo en el market share y rentabilidad de su negocio.

Bernardo Valle es Director de Servicios Financieros 鈥� Banca de 乌鸦传媒 M茅xico, empresa l铆der global en consultor铆a, servicios de tecnolog铆a, y transformaci贸n digita. 乌鸦传媒 est谩 a la cabeza de la innovaci贸n para enfrentar las oportunidades de sus clientes en el cambiante mundo de la nube, digital y plataformas.
[1] World Retail Banking Report 2019, URL: world-retail-banking-report-2019